(Cambio 2000).- Un grupo de personas vinculada a la institución educativa, se encuentra organizando desde hace un tiempo, el primer Encuentro de Promociones de la Escuela Agraria de Rivera, desde 1954 hasta 1999, que tendrá lugar los días 7 y 8 de octubre próximos.
Para ampliar respecto a la propuesta, CRUZANDO EL PUENTE dialogó con Liliana Wischñevsky, quien ha desarrollado tareas en la Escuela, y en tal sentido adelantó que “desde hace más de 30 años, en la Escuela se viene llevando a cabo como actividad institucional un fogón que ya es muy tradicional, muy reconocido en el medio, que convoca justamente no sólo a los alumnos y sus familias, sino también a ex alumnos; y es en ese ámbito donde se empezó a escuchar la idea de que sería muy lindo volver a vivir una noche de residencia, un encuentro con pares y demás”.
“Los que llevamos más tiempo vinculados a la Escuela, nos hicimos eco de ese deseo, y empezamos a pensar la idea de poder reunir a los egresados, con esa característica de recrear aspectos de sus vivencias pasadas, como es regresar a la escuela para irse al día siguiente; porque el hecho de pasar las noches en la residencia, tiene un sabor distinto a lo que se vivencia en una escuela común”, dijo la ex docente por RADIO 2000.
“Esa idea cobró forma, y nos estamos preparando para que sea una jornada vivida con todos los detalles, o por lo menos con lo que nos imaginamos los ex alumnos quieren revivir”, remarcó.

“Esto será desde el viernes 7 al sábado 8 de octubre; y recibiríamos a los ex alumnos de las promociones desde 1954 a 1999 que deseen participar, sin sus familias, el viernes después del mediodía a medida que vayan llegando”.
“Esperamos a muchos ex alumnos, con algunos de los cuales hemos tomado contacto, así como con referentes de cada promoción, como para que a su vez, a través de los grupos de WApp puedan ir organizándose”, dijo.
“Lo que sí estamos pidiendo, -destacó Liliana Wischñevsky-, es que con la mayor anticipación posible nos confirmen su participación antes del 20 de septiembre a los teléfonos 2954 – 679910 de Rossana, 2923 – 427354 de Facundo, 2923 – 421964 de Eduardo, y 2923 – 441570 que es el mío, para hacer la reserva de la tarjeta, que tiene un valor de $ 5000”.
Detallando el cronograma de actividades previstas para el Encuentro, Liliana mencionó que tras el recibimiento, “a las 16:30 vamos a hacer un pequeño acto en el SUM de la Escuela, al cual hemos invitado a los ex docentes y ex auxiliares, que quieran reencontrarse con quienes fueron sus alumnos; y tras la apertura de la residencia, se servirá una merienda compartida en el comedor de la escuela; y luego habrá un tiempo libre para encuentros, charlas, recorrido del predio, visitas al ‘Quebrado’, paseos en tractor, etc., hasta que las 21:30 cuando se servirá la cena”.
“Para que puedan encontrarse y recordar, acondicionaremos lugares como rincones para matear y demás. Después de pasar la noche, al día siguiente se ha pensado en un almuerzo elaborado por las manos de Rosita Fernández, la vieja cocinera, que está jubilada; mientras que las otras auxiliares ya están reservadas para futuros encuentros, porque seguramente éste no será el último”, resaltó.
“Es muy elevado el número de personas que egresaron entre esos años de la Escuela; y ojalá concurra aunque sea el 50%. Esperamos por lo menos a unos 180 para compartir la noche del viernes, en un fin de semana que es largo. Y como es sólo para los ex alumnos, quienes lleguen con sus familias, por ahí éstas puedan quedarse en Rivera, o aprovechar turísticamente las ofertas del Distrito”, expresó Liliana Wischñevsky.
“Aguardamos ansiosamente que los ex alumnos de Carhué nos llamen, reserven su tarjeta y puedan confirmar su presencia, al igual que toda la gente de la región, de otros distritos de la Provincia de Buenos Aires y de La Pampa, con su extensa área rural”, agregó.
“Va a ser un fin de semana de muchas emociones en el que trataremos de ofrecerles lo mejor, en una Escuela que está hermosa, y preparada para recibirlos”, remarcó la ex docente.
Para finalizar, Liliana Wischñevsky agradeció no solamente “a quienes estamos moviéndonos para organizarnos, que somos un grupo de docentes, sino además a aquellos auxiliares que se van a prestar voluntariamente para atender, asistir y acompañar en esta actividad que es institucional”.
Vale señalar que en la comida del viernes por la noche, se servirá asado, acompañado por las reconocidas croquetas de Rosita Fernández; mientras que para el almuerzo del sábado, el menú será guiso de arroz y flan con dulce de leche de postre, también elaborado por las mismas manos. (Cambio 2000)