|  

Los Tekis cierran hoy la primera noche de la Fiesta Provincial de la Vendimia en Saldungaray

El grupo jujeño saltará al escenario de la fiesta a las 22 de esta noche. La entrada al recital, en el predio del ferrocarril de Saldungaray, es libre y gratuita. Las mejores bodegas bonaerenses estarán en la fiesta.

El grupo jujeño Los Tekis, uno de los más exitosos de la escena folklórica nacional, cerrará esta noche la 8ª Fiesta de la Vendimia en la localidad de Saldungaray.

El recital comenzará alrededor de las 22, en el predio del ferrocarril, con entrada libre y gratuita. 

La celebración comenzará a las 17.30, con la apertura del predio y los stands de las bodegas invitadas. 

Durante el encuentro habrá charlas alusivas al cultivo de vides y la producción vitivinícola en la provincia de Buenos Aires, degustaciones y venta de los mejores vinos que se producen en las bodegas invitadas.

En el predio –anunció el municipio de Tornquist- habrá un patio de comidas con food-trucks y un paseo de artesanos y productos regionales, entre otras propuestas.

“También estará el programa ReCreo, del área de Turismo bonaerense; el stand de Fiestas Argentinas; y una carpa del ministerio de Agroindustria bonaerense donde estarán los stands de productores vitivinícolas de toda la provincia. Allí habrá catas y ventas, así como charlas”, indicó Jeremías León, director de Planificación y Desarrollo Turístico de Tornquist.

Después de las 18 se habilitará el escenario, por el cual pasarán los alumnos de los talleres culturales municipales.

Luego actuarán Florinda, el dúo Sole y Azul, la Escuela Folklórica Municipal y, en el final, Los Tekis.

Los jujeños presentarán lo mejor de los 27 trabajos discográficos que han editado desde sus inicios, allá por el año 1991.

En esa lista aparecen temas como Vienes y te vas, Canción y huayno, Cariñito, Hasta el otro carnaval, Cómo has hecho, No somos nada, Soy soltero, Pensando en ti, Lágrimas y las distintas versiones que han interpretado de clásicos como de Humauaqueño y Viva Jujuy, entre muchos otros.

El grupo lanzó su primer disco en 1995, tras lograr el galardón Consagración en el Festival de Cosquín de ese mismo año. A partir de allí no paró de recorrer escenarios de todo el país con sus bailecitos, huaynos, taquiraris y el mundialmente famoso carnavalito.

Además, en los últimos años la agrupación ha renovado su propuesta musical, fusionando su estilo típicamente norteño con temas del rock nacional, la cumbia y distintas baladas románticas.

Loading video

Así nació el álbum de 2012 Rock & Tekis, en el que interpretaron grandes clásicos del rock nacional como Arde la ciudad, con Manuel Quieto, de La Mancha de Rolando; Yo tomo, con Bersuit Vergarabat; La vida es una moneda, con Juan Carlos Baglietto; Marcha de la bronca, con Miguel Cantilo; y Tú sin mí, con Dread Mar I, entre otros.

Esta tendencia a fusionar estilos en forma magistral se ha mantenido hasta hoy. De hecho, hace apenas un mes presentaron en su canal de youtube el tema Carnavalito Cumbia, junto a Auténticos Decadentes, y Pasos de Gigantes, junto a Bacilos. Ambos videos, en conjunto, ya han logrado casi 500 mil reproducciones.

Loading video

Los Tekis («chicos» en quichua) está conformado por Sebastián López en primera voz, quena y charango, Juanjo Pestoni en batería, Mauro Coletti en vientos y coros, Pipo Valdez en vientos y charango, Walter Sader en guitarra y Pucho Ponce en bajo. 

En su potente propuesta musical también aparecen instrumentos como el sikus y zampoñas, interpretados en forma magistral para dar vida a shows plenos de color, alegría mucho baile. No por nada se ha dicho que cada recital de Los Tekis “es un pequeño gran carnaval”.

Continúa mañana

La Fiesta Provincial de la Vendimia culminará mañana.

Desde las 18, pasarán por el escenario central la Escuela Folklórica Municipal, Rosa Heine, Carlos Porsel, Aparceros y Huinca Malal, Jazz Quartet, el grupo Bulldozer Luis Robinson y, en el cierre, la artista Aye Reguera.

“El año pasado fue una edición muy buena de la fiesta, y este año la expectativa es que el encuentro crezca aún más. Se va a hacer mucho hincapié en la promoción de las bodegas de la provincia y en las producciones regionales, como las de aceite de oliva y quesos artesanales, entre otros”, enfatizó León.

De gira por el país, pero con la mirada puesta en Europa

Los Tekis están cerrando una temporada de verano que los vio pasar por los principales escenarios del país, entre ellos el del Festival de Doma y Folklore de Jesús María, en Córdoba.

En su provincia fueron los protagonistas centrales de los Carnavales Jujeños, celebración de la cual tomaron parte decenas de miles de personas, con invitados de lujo como Luciano Pereyra y el grupo Auténticos Decadentes.

Actualmente se encuentran recorriendo distintas fiestas populares de la Argentina y preparándose para un tour por Europa a partir de mediados de mayo.

El 17 de ese mes pasarán por Barcelona, para luego continuar por Palma de Mallorca, Valencia, Málaga, Madrid, Dublín y Londes. La gira culminará el viernes 26 de ese mismo mes.

A modo de anticipo, el grupo ya lanzó la lista de temas o playlist que sonará en el Viejo Continente. Esa playlist está disponible actualmente en la plataforma Spotify y se llama “Viajá con Los Tekis”. (LaNueva)

Categorías