|  

El especialista en fleboestética, cirugía vascular y tratamiento de várices, Dr. Diego Azcona, atenderá en Carhué el próximo 3 de abril

Tal como desde hace unos años, el médico especialista en fleboestética, cirugía vascular y tratamiento de várices, Dr. Diego Azcona, estará brindando su servicio profesional en Carhué el próximo 3 de abril, en Consultorios Médicos Urquiza, donde los pacientes deberán sacar turnos para su atención vinculada con ecodopplers de miembros inferiores y de vasos de cuello; flebología y cirugía vascular; y tratamientos de várices y arañitas con tecnología láser.

“El tratamiento con láser es un tratamiento específico para un tipo de várices o arañitas, que son las rojas puntualmente, y tienen distinta ubicación en la piel. Este tipo de arañitas se pueden tratar con esta técnica, porque se encuentran en la primera capa”, explicó a CAMBIO 2000 el médico especialista.

Añadió luego que “el láser quema la zona donde está la arañita y no pasa la primera capa de la piel; y por esa razón no se utiliza para el resto de las várices. Las otras arañitas, las verdes y las azules se tratan con otras técnicas, aunque lo ideal es combinar ambas: el láser con los tratamientos esclerosantes”.

“Esos tratamientos esclerosantes, -explicó enseguida-, son diferentes. Los hay con esclerosantes líquidos, que son adquiridos por el paciente en farmacias, y se utilizan para arañitas sobre todo superficiales. Y luego hay una técnica diferente que transforma ese líquido en espuma, y se utiliza para otro tipo de venas de más volumen, que no están en la piel sino debajo del tejido adiposo, que son esas várices que muchas veces la gente opta por no operar. Esta es una técnica que en la mayoría de los pacientes arroja buenos resultados, y mejora no sólo la estética, sino que también previene complicaciones”.

El especialista puso de relieve que “cada paciente tiene sus características particulares, y allí radica la opción del tratamiento que se usará”, y se explayó al respecto diciendo que “no es lo mismo tratar a una persona de 30 ó 40 años en plena actividad laboral, que a una persona de 70 que está jubilada o en un estado de mayor tranquilidad en lo que a su trabajo se refiere. En base a eso, y con distintas perspectivas, las técnicas van variando. A su vez, es distinto respecto a resolver un problema circulatorio en un paciente joven, que en una persona mayor de 60 años”.

“En general, las várices tienen distintos grados de complejidad. Una cosa es un tema superficial, y otra, un problema circulatorio en un tronco principal, desde la ingle hacia abajo. A su vez, el tamaño de la vena va a influir en el tipo de técnica. Y todo esto influye en lo que hace a la elección del tratamiento que se va a utilizar”, apuntó el Dr. Azcona.

Más adelante, acerca de la duración de los tratamientos, el especialista manifestó que “depende mucho del paciente. En este caso, viajo con periodicidad mensual a Carhué para atender en Consultorios Médicos Urquiza. Y en el caso de que el paciente no se quiera mover de la ciudad, las sesiones son una vez por mes, y eso ya repercute, porque si requiere seis sesiones, serán seis meses”.

“De todos modos, -agregó-, soy de la idea de que cuando comenzamos un tratamiento en flebología, no podemos decir cuándo se termina, como indicando que en determinada fecha ya no habrá más problemas. Es una cuestión que se va a ir tratando a lo largo de toda la vida del paciente, y a medida de que lo vaya haciendo, cambiará la frecuencia; y será distinto si existe una consulta por año, o si se va al flebólogo en diez años. Trato que mis pacientes entiendan que los tratamientos empiezan, y luego se logra esa mejoría que hay que sostener en el tiempo”.

Para finalizar, el Dr. Diego Azcona comentó que “quienes optan un tratamiento con láser, por lo general no utilizan venda. Los que van a esclerosante utilizan una venda transitoria de un día, y luego una media; y los que van a esclerosante con espuma utilizan dos o tres días venda y luego una media. Siempre, en lo común para estos últimos casos, la idea es que se utilice un medio de elastocompresión”, cerró el médico, que estará atendiendo en Carhué el 3 de abril, y que por turnos o consultas, pone a disposición los números telefónicos (02936) 430947 y (02923) 698097. (Cambio 2000)

Categorías