Según los censos oficiales, en 2001 la población era de 16.245 habitantes; en 2010 de 17.072 y según los datos del año pasado, viven en el distrito 17.666 personas. Previamente, desde el censo 1960 la tendencia era que decrecía la población.
El intendente de Adolfo Alsina, Javier Andres publicó un mensaje en sus redes sociales celebrando que «los resultados del Censo demostraron que Adolfo Alsina aumentó la cantidad de habitantes a 17666 y de viviendas a 8799».
«Consolidamos la segunda década de crecimiento», expresó y agregó: «esto significa que el distrito contiene a sus habitantes y al mismo tiempo es atractivo para muchas personas que eligen nuestro lugar para vivir y criar a su familia».
«Más población requiere más infraestructura y más servicios.
Desde el primer día estamos trabajando para que este crecimiento sea sustentable y para mejorar la calidad de vida de todas las personas que viven en Adolfo Alsina», escribió el mandatario.
Previo a 2010, desde el 1960 a 2001 los distintos censos iban marcando que la población descendía en el distrito, cuando se revirtió la tendencia.
Según el operativo censal de 2001, Adolfo Alsina contaba con 16.245 habitantes. Cabe recordar que en aquel momento intensas lluvias castigaban a Carhué y, a raíz de la situación, algunos vecinos decidieron no censarse como medida protesta.
La cantidad de habitantes se incrementó en 827 hacia 2010, cuando se realizó el siguiente Censo, en motivo del Bicentenario de la Nación. Es decir, transcurrieron nueve años respecto al anterior. La cantidad que arrojó la estadística fue de 17.072 habitantes.
Si hablamos del más reciente Censo, Adolfo Alsina cuenta con 17.666 habitantes. Esto implica que en doce años (el operativo debió realizarse en 2020, pero se postergó a raíz de la pandemia) la población creció en 594 personas. Aunque hubo crecimiento, debemos advertir que fue menor al presentado en la década anterior y en mayor cantidad de años.