|  

Cervecería Ruta 60 en Rivera: “Los sueños son para ser cumplidos”, afirma Martín Giménez

El propietario del lugar -junto a Teresa Fernández- habló del emprendimiento que iniciaron hace menos de dos años y que, en tiempos de pandemia, han sabido llevar adelante, pese a los contratiempos.

RIVERA (Cambio 2000).- Martín Giménez y Teresa Fernández son los propietarios de Ruta 60, un emprendimiento cervecero-gastronómico que está a punto de cumplir 2 años en febrero.

– ¿Cómo nace la idea de este emprendimiento? ¿Y el nombre?

– Martín: Un día domingo dando vueltas por Rivera, buscamos comprar helado, pero estaba todo cerrado, en ese momento con Tere (su esposa) dijimos: pucha, falta una heladería que esté abierta un mediodía y yo sumé: “Si, y además ¿viste que no hay una cervecería?” Qué bueno sería darle a Rivera un lugar que tenga todo eso!!! Fueron pasando los días y me quedó el bichito dando vueltas en la cabeza.

“Volvíamos de Casbas, ya que tenemos parte de la familia allá y siempre es un ir y venir a ese lugar, entonces, pasando el Frigorífico de Carhué, después de la curva paramos en la loma que se ve Carhué y los campos aledaños, nos bajamos del auto a respirar un poco de aire y a charlar, y en ese momento surgió el proyecto. Fue ¿encaramos este proyecto? Ambos dijimos que sí, en ese momento miramos el cartel de los kilómetros y dijimos, el nombre del proyecto tiene que ser Ruta 60, ¿por qué? Porque las rutas unen, acercan, traen nuevas personas para conocer y, como en toda ruta, es un desafío constante el ir hacia adelante, encontrar nuevos lugares, amigos, suena cursi, pero así elegimos el nombre”, agregó Martín Giménez.

– ¿Hace cuanto que está funcionando?

RUTA 60. Un lugar que, en estos dos años, ha sabido readaptarse a la situación.

– ¡Como olvidar eso!, exactamente casi dos años, en febrero cumplimos 2 años, abrimos y un mes después comenzó todo esto de la pandemia. Alquilamos este local que es uno de los locales más viejos del pueblo, un local que allá por los años de “oro” comerciales de Rivera con el paso del tren fue comercialmente muchas cosas, hasta que ahora últimamente fue un gimnasio y luego verdulería.

“No puedo dejar de mencionar todo el esfuerzo y dedicación que le metimos con Tere. Salíamos cada uno de nuestros trabajos y nos metíamos horas y horas en el local que estaba necesitando un ‘mimo’ para transformarlo. Hubo noches de mucho cansancio, dolores de cuerpo y ganas de largar todo. No conseguíamos gente para trabajar, así que hubo que desmontar todo el techo, hacerlo nuevo, montar todo el piso nuevo, baños, pintarlo. ¡¡¡Ufff!!! Fue un trabajo arduo de más de 5 meses”, puso de relieve.

Ruta 60 está ubicado en Teodoro Hertzel sin número, “como decimos en los pueblos, al lado de la Delegación y al lado de Blanco y Negro, ja ja ja”.

 – ¿Cómo responde la gente a este emprendimiento?

– Hemos tenido muchos altibajos con los clientes, nuestra idea principal siempre fue algo más tranquilo o relajado, que la gente se sienta a la tardecita en verano a tomar unas cervecitas, pero, con tanto ir y venir, con tanta cuarentena, hemos estado mucho tiempo cerrados, nos ha pasado que hemos tenido los primeros meses un público más joven, que nos visitaba sobre todo los viernes, pero cuando tuvimos que empezar a pedir barbijos por protocolo, que no se paren dentro del local sin el uso del mismo, al ser un público más descontracturado, creo que un poco molestó todo esto y de a poco dejaron de venir para concurrir a otros lugares donde los cuidados no eran tan estrictos.

“A partir de ahí tuvimos que reinventarnos para poder recibir un público más adulto, que cuando están los jóvenes normalmente no concurre y a pesar de todo tenemos una clientela muy variada, que semana a semana vuelve para disfrutar de buena música, videos, y obviamente de nuestra comida y cerveza”, destacó Martín.

– ¿Qué ofrece el lugar?

EMPRENDIMIENTO CERVECERO-GASTRONÓMICO. Está en Rivera. “Nuestra carta de comida tiene mucha impronta de lo nuestro», define Martín.

– El lugar ofrece desde lo visual muchas cosas, arte en todos los sentidos, tenemos a Gustavo (Soda Stereo) y al Indio (Los Redonditos de Ricota) conviviendo, tenemos muchas frases en nuestra pared, donde muchas de ellas son frases de nuestra historia familiar, de mamá, del abuelo Martín, mezcladas con Calamaro o el mismo Gustavo Cerati. Trajimos a Camila, que nos dejó su arte plasmado en algunas paredes, las “alas” que representan “libertad”, los lúpulos que representan nuestra estampa cervecera, un saxo y una guitarra infaltables, amamos el rock, nuestro rock de Charly, del Flaco Spinetta, y como todo respetamos también otros estilos de música, por eso en la pantalla gigante compartimos siempre videos de todo tipo de música.

“Desde las propuestas visuales hemos ofrecido cine para los más pequeños, hemos tenido hasta una noche de ‘tango’ para gente más adulta y compartimos la historia del tango ese día, que aparte fue a beneficio del albergue canino de Rivera”, agregó.

“El lugar además ofrece una variedad de más de 20 estilos distintos de cervezas, desde industriales hasta las clásicas tiradas, teniendo en este punto a Meridiano Quinto, los chicos de Jacinto Araoz ganadores de la Copa Argentina de Cervezas 2020, además de trabajar con otros proveedores de primer nivel en cuanto a cervezas artesanales”, resaltó.

“Nuestra carta de comida tiene mucha impronta de lo nuestro, con hamburguesas americanas de receta propia, con la bomba ‘Ruta60’, que es una de doble carne que te deja pensando si en los próximos días vas a querer otra! Jaja… nuestras rabas y langostinos de receta propia, picada caliente con cornalitos, patitas de pollo y rabas con langostinos; nuestros lomos con pan hojaldrado de nuestro amigo Horacio Valle son tremendos, de carne y cerdo; dicen que las papas con cheddar son muy ricas, pero eso lo dejamos a criterio de nuestros clientes. Nuestras pizzas, con receta de Cristian que arrancó en esta última etapa, que son muy ricas y sus hamburguesas vegetarianas completan nuestra carta. Cada tanto tenemos algún menú distinto, para cambiar un poco”, detalló.

– ¿Cómo influyó la pandemia en el lugar?

– ¡La verdad, fue y es durísimo!, hemos pasado por muchos estadios, hasta una clausura injustificada, ya que aún conservamos una notificación previa que nos dejaba estar abiertos hasta cierta hora y la clausura se efectuó ‘supuestamente’ por no cumplir con ese punto, pero mejor no hablar de eso porque nos hace mal!…

“La pandemia nos pegó fuerte, ¿pero sabés para qué? Para reinventarnos todo el tiempo, para poder entender que siempre con buena actitud podemos mejorar, cuidarnos y cuidar a nuestros clientes, cada mesa tiene alcohol, pusimos un aire acondicionado gigante para que circule el aire en el lugar, hicimos en esta última etapa una vereda cubierta, con ventanas gigantes para que corra el aire, aunque para esta pandemia parece que nada alcanza, ya que hemos estado en cuarentena y lamentablemente hemos tenido que cerrar”, expresó.

– ¿Cómo se llevan a cabo los shows? ¿Con protocolo?

– ¡Nuestros shows han sido muy variados, pero hemos entendido que el rock no es el fuerte en Rivera, aunque amemos ese género!, así que hemos ido metiendo algunos shows que muchas veces ha sido difícil de controlar, sobre todo por la gente, que se para, que quiere bailar; ¡recuerdo una vez con un show del amigo ‘Lule’ que la gente estaba muy inquieta, tuve que agarrar el micrófono y pedir que se sientan, jajaja… ¡fue raro!, pensar que la gente no puede estar parada.

“¡Sí sabemos que todos los shows que trajimos han sido muy buenos!, Los Chinos saben, Dúo Noche de Luna, Hada, Lule, Sicarios, Néstor Martelli, entre otros…”, señaló.

– ¿Qué le dirías a alguien que está por arrancar con un emprendimiento?

– ¡Que nunca claudique!, que los sueños son para ser cumplidos, que no baje los brazos, pero sí que son tiempos muy difíciles y que algo muy importante es entender de “costos/márgenes”; la parte administrativa en un local hoy es demasiado importante porque te “fundís”, que el recurso humano es fundamental en este tipo de emprendimientos y que hay que formar equipos de trabajo donde todos miren para el mismo lugar.

“Para cerrar, sinceramente me siento emocionado de poner un freno y agradecer a CAMBIO 2000 por esta nota, ¿sabes por qué? Porque sin querer quizás mucha gente nos lea y… puedan saber un poco la intimidad de nuestro emprendimiento en Rivera. Miramos para atrás y cuanto hemos hecho en solo dos años, hemos pintado, hemos vuelto a reformar una y otra vez, es increíble cuánto hace uno a veces y no se da cuenta”, remarcó Martín.

“Estamos tranquilos que, pase lo que pase, pusimos todo para que Rivera tenga algo ‘distinto’, el tiempo nos va a dar un lugarcito en la historia de Rivera y si algún día decidimos seguir por esta Ruta 60 ya no en Rivera, será porque entendimos con Tere que es para poder seguir creciendo, ya que estamos convencidos que en esta vida lo más importante es ‘ir’”, resaltó enseguida.

“Quiero agradecer a Mateo, Isabella, Luz, Cristian, Agustina, al resto de la familia, Vicky, Eve, Nico por 2, y todos los que de una u otra manera pasaron para dar una mano siempre! Para cerrar, puedo decir que el tamaño de nuestros mundos depende del tamaño de nuestros sueños!!! Por eso solo hay que intentarlo. Gracias por esta nota. (Cambio 2000)

(Foto de portada: Martín y Teresa, los ideólogos de Ruta 60).

Categorías