|  

Axel Kicillof se mostró con Fernando Espinoza tras el procesamiento del intendente por abuso sexual

El gobernador participó de un acto con el hombre fuerte de La Matanza, que sufrió un duro revés judicial; el municipio sostuvo que se trata de “una denuncia absolutamente falsa”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó hoy al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, en una clara señal de respaldo político tras el procesamiento del alcalde peronista por abuso sexual.

Kicillof visitó el distrito más grande de la provincia, que aporta más cantidad de electores al peronismo, para dos actos de gestión: la entrega móviles a la guardia urbana municipal y la firma del pago de la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. Fuentes de la gobernación dejaron trascender que la causa abierta por la denuncia que se tramita en el Poder Judicial “es un tema que debe resolver la Justicia”.

Espinoza fue procesado por la jueza de instrucción María Fabiana Galletti por el presunto delito de abuso sexual simple más desobediencia a una instrucción judicial de no contactar a la denunciante, una exsecretaria privada.

La magistrada impuso sobre el intendente investigado un embargo preventivo de 1,5 millones de pesos mientras se determina su actuación en los delitos denunciados por la mujer, que fue funcionaria del intendente desde 2011.

El intendente de La Matanza ya había participado de un acto por el Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal en el Teatro Argentino de esta capital, hace una semana. Hoy Kicillof y Espinoza se volvieron a ver en el polideportivo Alberto Balestrini, en la avenida general San Martín 3309 de La Matanza. La visita de Kicillof se concretó a menos de un día del procesamiento del intendente.

Espinoza es un hombre fuerte en el armado de Kicillof, junto a la vicegobernadora Verónica Magario. Además de ser alcalde en La Matanza, es presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM).

De acuerdo a la denuncia, el supuesto delito habría tenido lugar en 2021, cuando el intendente se habría bajado los pantalones con frases insinuantes a la subalterna. El alcalde habría estado esa noche en las inmediaciones de la casa de la mujer, según un informe aportado por la empresa de telefonía celular que utiliza el mandatario.

La denunciante tiene 35 años y hoy vive en Estados Unidos. Grabó conversaciones con Espinoza y las presentó en la Justicia. “Los dichos de la denunciante- dijo la jueza- además de no ofrecer reparos en el orden de su credibilidad cobran mayor relevancia no sólo a partir de la prueba recolectada , sino también con el material que ella misma aportó y se encuentra incorporado a la causa”, expresó Galletti al procesar al alcalde.

Espinoza declaró en la causa el 30 de abril -de manera remota- y no logró detener la acusación en su contra. “El relato de la víctima asegurando haber sufrido tocamientos impúdicos sobre su cuerpo sin autorización se encuentra respaldado con las conclusiones de los especialistas en la materia que la entrevistaron durante el desarrollo de la pesquisa dando cuenta de los efectos producidos en ella a partir de los ocurrido”, dijo la magistrada.

La postura del municipio

Luego del procesamiento el municipio de La Matanza dio a conocer un comunicado sobre la situación del alcalde investigado. “Debe dejarse sentado sin lugar a ninguna duda que se está ante una denuncia absolutamente falsa, tal como fue entendido por los fiscales en las dos ocasiones anteriores en las que pidieron el sobreseimiento de Fernando Espinoza en esta misma causa. La primera ocasión fue en agosto de 2022, primer pedido de sobreseimiento de la Fiscalía, y la segunda en diciembre de 2023, segundo pedido de sobreseimiento de la Fiscalía, tras la incorporación de peritajes psicológicos a la denunciante”, se detalló.

“Sin embargo, en ambas ocasiones y a pesar de que la denunciante no apeló en ninguno de los dos casos, el expediente se mantuvo abierto- se expresó desde la oficina de prensa del municipio-. Teniendo en cuenta que estamos ante una medida judicial que no está firme, este es un dato a considerar. Y ahora, sin incorporación de nuevas pruebas ni nuevos testimonios, precisamente en este momento del país, con los mismos elementos de juzgamiento y en el mismo expediente, sorpresivamente se sigue tramitando la causa”, se destacó. El expediente, según el acusado, está ahora en una instancia de revisión ante la cámara de alzada.

(La Nación)

Categorías