Lo difundió el INDEC y se espera que en agosto sea alrededor del doble, producto de la suba del dólar de esta semana.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 15, 2019
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 2,2% en julio de 2019 respecto de junio y acumularon un alza de 25,1% en los últimos siete meses https://t.co/Tsc03VmQy5 pic.twitter.com/pnVK2iY4N9
En medio de la fuerte devaluación post-PASO, el INDEC informó este jueves que la inflación se desaceleró al 2,2% en julio, y se convirtió en la más baja del año, ratificando el descenso de precios que se venía acentuando mes a mes.
Esta tendencia, sin embargo, se revertirá cuando dentro de 30 días se conozca el IPC de agosto, luego de la brusca devaluación del peso en los últimos días.
Con el dato de julio, el acumulado de los primeros siete meses llegó al 25,1%, superando la meta del Poder Ejecutivo, que proyectaba 23%.
En los últimos 12 meses, por su parte, la inflación se ubicó en el 54,4%.
El rubro «salud» se destacó con un alza mensual del 4,1%, seguido por «recreación y cultura» con un alza del 3,9%, señaló el ente de estadísticas.
Julio fue el cuarto mes de bajas seguidas. Economistas del sector privado había proyectado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del séptimo mes del año se ubicaría en 2,5%.
En junio la inflación oficial fue de 2,7%. Esa cifra ratificó una desaceleración por tercer mes consecutivo. (Ámbito)