El evento fue ayer en la Plaza Nicolás Levalle, organizado por la Escuela Especial N° 501. Canto, música y baile fueron parte de una jornada alegre y emotiva.

La Plaza Nicolás Levalle reunió ayer, domingo 10, a artistas de nuestro distrito para celebrar el Día de la Tradición, en un evento organizado por la Escuela Especial Nº 501.
El evento comenzó a las 18 en una cortada de la plaza esmeradamente ornamentada con banderas argentinas artesanales, banderines y un escenario con motivos gauchescos.

Hubo numerosos espectáculos de payadores, cantantes y bailarines como Mateo Villasuso y Luciano Arrarás.
La Peña Municipal La Fortinera, con grupo de bombos y malambo femenino cautivaron al público con sus presentaciones. Así como también Guarda Pampa Baila hizo un espectáculo con banderas argentinas.

Un momento de mucha emoción fue cuando el trío cantó “A mi bella y perdida Epecuén”, canción del grupo Los de Maza con letra de Juan Carlos Echeverría. Betina Balvidares, cantante del trío, explicó la elección del tema en una fecha especial para nuestra comunidad: un nuevo aniversario de la inundación de la Villa Epecuén.

Sorprendió la actuación de la joven Mía Reissing que cautivó al público con su interpretación de “Cien Años” de Abel Pintos cuyo videoclip fue grabado en las ruinas de la Villa Epecuén.

Los niños también fueron parte de la celebración. Dos pequeños payadores conquistaron al público con su presentación. También las niñas del grupo de música dirigido por Griselda Comerio interpretó canciones de Maria Elena Walsh con violines y ukeleles.

El cierre de la noche estuvo a cargo de Gustavo “Pata” García, Leonardo Crocco y Gabriel Mateus que interpretaron con bombo, guitarras y cajón peruano, musicas tradicionales de folclore.
